TRASPLANTE DE CEJAS
El Trasplante de Cejas se realiza con la técnica FUE de raíces en forma de ceja de la zona de la nuca denominada zona donante, en casos de caída/adelgazamiento de las cejas por genética o por un factor externo (como un accidente, productos cosméticos usados, quemaduras, estrés excesivo, tricotilomanía) Es el proceso de recogerlo y trasladarlo a la zona del entrecejo. El trasplante de cejas no se aplica solo por las lagunas existentes o el adelgazamiento. Es un método que a menudo prefieren las personas que nacen con cejas finas para una forma de cejas más gruesas. Al igual que ocurre con las barbas de los hombres, las operaciones de trasplante de cejas se realizan con frecuencia en mujeres. Si bien la imagen de ceja deseada se puede obtener con diversas aplicaciones estéticas, la operación de trasplante de ceja ofrece la solución final.
¿CÓMO SE REALIZA EL TRASPLANTE DE CEJAS?
Aunque el trasplante de cejas es similar al trasplante de cabello, barba y bigote en términos de procedimiento, hay muchos factores que se deben considerar porque las cejas tienen una forma diferente al cabello y la barba. Dado que las cejas tienen una estructura delgada, no se recomienda operar con injertos multirradiculares y fuertes recolectados del área donante. En las operaciones de trasplante de cejas, los folículos pilosos más finos se extraen de la zona donante. El punzón utilizado en el proceso de extracción debe seleccionarse para que sea adecuado para el trasplante de cejas. Dado que no se necesita una gran cantidad de injertos en el trasplante de cejas, como en el trasplante de cabello, no se encuentra insuficiencia del área donante. El número de injertos a utilizar varía según la necesidad de la ceja. La siembra se realiza en función de la dirección y el ángulo de las cejas. Dado que los injertos tomados para el trasplante de cejas son delgados, se deben tomar medidas cuidadosas para no dañar las raíces durante la plantación.